Mas Alla de Los Andes (Mas alla de los andes - La historia de Bolivia) ::: Dale Click al Play y Disfruta ::: PD: Dale Volumen Gracias po...
Mas Alla de Los Andes (Mas alla de los andes - La historia de Bolivia)
::: Dale Click al Play y Disfruta ::: PD: Dale Volumen Gracias por pasar a Visitarnos
AƱo: ( 1946 )
Duración: 59:51
Dirección: PAT, Plano Medio.
Guión y dirección: Carlos D. Mesa Gisbert y Mario Espinoza Osorio
Presentación y narración: Carlos D. Mesa Gisbert
Producción: Ximena Valdivia
PaĆs: Bolivia.
Edad: Todas las edades.
Argumento:Estos documentales hacen una explicación histórica desde los tiempos prehispÔnicos, de la estrecha relación entre Andes y llanos, marcando los momentos de confluencia y de articulación que explican el nacimiento del estado boliviano. Incluye un desarrollo del proceso de la colonia y la república, el momento de integración en los años cincuenta y el despegue de crecimiento del oriente y en particular Santa Cruz, a partir de los años setenta del siglo XX.
Observaciones:El oriente Boliviano estÔ compuesto por 3 departamentos: SantaCruz de la Sierra, Pando y Beni. Estos departamentos compartenuna cultura oriental.La cultura cruceña se basa revalentemente en los aportesculturales españoles conjugados con los originarios, en especiallos de prosapia guaranà (la palabra "camba" quiere decir enguaranà "hombre negro", y es un apodo con el cual seautodesignan los cruceños).
Sugerencias didƔcticas
Temas:
El oriente boliviano, cambas, progreso del oriente boliviano
Elementos de debate para iniciar un cine fórum:
::: Dale Click al Play y Disfruta ::: PD: Dale Volumen Gracias por pasar a Visitarnos
AƱo: ( 1946 )
Duración: 59:51
Dirección: PAT, Plano Medio.
Guión y dirección: Carlos D. Mesa Gisbert y Mario Espinoza Osorio
Presentación y narración: Carlos D. Mesa Gisbert
Producción: Ximena Valdivia
PaĆs: Bolivia.
Edad: Todas las edades.
Argumento:Estos documentales hacen una explicación histórica desde los tiempos prehispÔnicos, de la estrecha relación entre Andes y llanos, marcando los momentos de confluencia y de articulación que explican el nacimiento del estado boliviano. Incluye un desarrollo del proceso de la colonia y la república, el momento de integración en los años cincuenta y el despegue de crecimiento del oriente y en particular Santa Cruz, a partir de los años setenta del siglo XX.
Observaciones:El oriente Boliviano estÔ compuesto por 3 departamentos: SantaCruz de la Sierra, Pando y Beni. Estos departamentos compartenuna cultura oriental.La cultura cruceña se basa revalentemente en los aportesculturales españoles conjugados con los originarios, en especiallos de prosapia guaranà (la palabra "camba" quiere decir enguaranà "hombre negro", y es un apodo con el cual seautodesignan los cruceños).
Sugerencias didƔcticas
Temas:
El oriente boliviano, cambas, progreso del oriente boliviano
Elementos de debate para iniciar un cine fórum:
- ¿Se dejo de lado la region amazonica por centrarse en tierras donde se centraba la mineria en bolivia?
- ¿A que se debe la prosperidad en el oriente boliviano?
- ¿El problema regional entre oriente y occidente se anexa al tema cultural entre las dos regiones ?