Siles y Paz Dos Destinos Contrapuestos (Siles y Paz - En la historia de Bolivia) ::: Dale Click al Play y Disfruta ::: PD: Dale...
(Siles y Paz - En la historia de Bolivia)
::: Dale Click al Play y Disfruta ::: PD: Dale Volumen Gracias por pasar a Visitarnos
AƱo: ( 1982-1989 )
Duración: 1:11:45
Dirección: PAT, Plano Medio.
Guión y dirección: Carlos D. Mesa Gisbert y Mario Espinoza Osorio
Presentación y narración: Carlos D. Mesa Gisbert
Producción: Ximena Valdivia
PaĆs: Bolivia.
Edad: Todas las edades.
Argumento: La saga de un apellido ligado a la presidencia de Bolivia. Semblanza biogrĆ”fica de los tres Siles presidentes, el padre y los dos hijos. Hernando Siles (1826-1930), el primer presidente nacionalista, de raĆz liberal y republicana. HernĆ”n Siles, lĆder del movimiento revolucionario de 1952 en las calles de La Paz y dos veces presidente (1956-1960) en los gobiernos de la Revolución nacional y en la reapertura democrĆ”tica (1982-1985). Luis Adolfo Siles, vicepresidente de RenĆ© Barrientos que ocupó fugazmente el mando de la nación a la muerte de este en 1969
Observaciones:Retorno a la Democracia: Gobierno de la UDP, Volvió al gobierno democrĆ”ticamente el 10 de octubre de 1982 apoyado en la UDP. Al asumir la presidencia la frĆ”gil democracia boliviana se encontraba frente a una muy difĆcil situación económica y polĆtica. Económicamente, Bolivia estaba quebrada frente a la crisis de la deuda externa, comĆŗn a toda AmĆ©rica Latina derivada de una dĆ©cada en la que las dictaduras latinoamericanas endeudaron fraudulentamente a los paĆses con crĆ©dito barato. AdemĆ”s se desencadenó un proceso hiperinflaciónario (27.000%) que destruyó el poder adquisitivo de los asalariados, llevando el paĆs a la anarquĆa.
Siles no tuvo respuestas económicas. La fijación de precios fracasó y finalmente debió renunciar y llamar a nuevas elecciones el 6 de agosto de 1985. Hay que señalar en favor de su gobierno, que logró preservar la democracia, constituyéndo a Bolivia en mascarón de proa de la recuperación democrÔtica del Cono Sur
VĆctor Paz Estenssoro (1985-1989)
El Congreso volvió a reclamar a VĆctor Paz Estenssoro como presidente. Su nuevo gobierno intento cortar la producción de coca y la venta de cocaĆna con la colaboración de las tropas estadounidenses, pero esta medida, ademĆ”s de ser impopular, solo obtuvo un Ć©xito parcial. El principal logro de Paz Estenssoro fue una nueva polĆtica económica que freno un hiperinflación del orden del 27.000% entre enero y agosto de 1985, y que fue exportada a otros paĆses de AmĆ©rica.
Sugerencias didƔcticas
Temas:
El DS 21060, regreso de la democracia, UDP, inflacion, inicio del periodo neoliberal
Elementos de debate para iniciar un cine fórum:
- ¿El endeudamiento del pais por gobiernos milatares fue el inicio de la inflación?
- ¿Sin una politica economica bolivia tubo que optar por un libre mercado?
- ¿Se pudo obtar por otra alternativa para parar la inflacion en el pais?
- ¿En el contexto de la epoca se rompe de goviernos dictaroriales que dejan al pais endeudado con una inflacion provocada habilmente por entes externas de economia esto perjudico al gobierno de la UDP a tener inestabilidad dando paso obligatorio a nuevas elecciones y a la toma de politicas de libre mercado, fue una decicion acertada?