Video Documental: Gas bendición o maldición

Gas Bendición o Maldición (Gas bendición o maldición - En la historia de Bolivia) ::: Dale Click al Play y Disfruta :::  Año ...

Gas Bendición o Maldición
(Gas bendición o maldición - En la historia de Bolivia)

::: Dale Click al Play y Disfruta ::: 





Año: ( 2002 )
Duración: 0:59:25
Dirección: PAT, Plano Medio.
Guión y dirección: Carlos D. Mesa Gisbert y Mario Espinoza Osorio
Presentación y narración: Carlos D. Mesa Gisbert
Producción: Ximena Valdivia
País: Bolivia.
Edad: Todas las edades.
Argumento:Es la historia de los hidrocarburos en Bolivia, desde el descubrimiento de petróleo a fines del siglo XIX, las primeras concesiones en los años veinte del siglo pasado, la primera nacionalización protagonizada por Toro en 1937, la política de hidrocarburos de la Revolución, la nacionalización de la Gulf hecha por Ovando en 1969, la venta de gas a Argentina, la dificultosa venta de gas a Brasil, la capitalización y venta de las refinerías, en el periodo 1996-1999, hasta el referéndum del gas y el decreto de mayo de 2006 de Evo Morales.
Observaciones:
En Bolivia, el 10 de octubre se celebra 30 años de la recuperación de la democracia. Mucha agua ha corrido bajo el puente, mucha memoria se tiene para el presente. La clase obrera y el movimiento campesino constituyen la memoria política de la resistencia y la victoria popular.
Por ese tiempo, la política exterior estadounidense utilizaba las dictaduras, la doctrina de seguridad nacional y el Plan Cóndor como los mecanismos de control militar en América Latina, con visos a la implementación del neoliberalismo, tal como lo denuncia Noemi Klein en “La doctrina del shock”.

.

Sugerencias didácticas
Temas:
 el alto, organizaciones sindicales, recursos naturales, el gaz, referendun, gas por mar, el alto de pie nunca de rodillas
Elementos de debate para iniciar un cine fórum:
  • ¿Las dediciones a favor de los intereses extrangeros sobre los recursos  naturales de un pais deben ser considerados como traición  a la patria?
  • ¿Gonzalo sanchez de lozada debe ir a juicio?
  • ¿El referendun como opcion democratica de un pais?
Otras reflexiones que pueden tenerse en cuenta:


  • ¿A lo largo de la historia de bolivia los gobiernos de turno han vilipendiado los recursos extrategicos a  favor de terceros ante esto que debe hacer el pueblo ?





Cronología de la "Guerra por el Gas"
Poder Obrero - Bolivia
El Decreto Supremo 24806 de 4 de agosto de 1997 (2 días antes de que el Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada termine su primer periodo de gobierno), dice textualmente que la empresa contratista extranjera “adquiere el derecho de propiedad de la producción que obtenga en Boca de Pozo y de la disposición de la misma...” es decir que el gas boliviano, cuando sale a la superficie ya no es nuestro , sino de las empresas que lo explotan.
Ese decreto contradice al Art. 139 de la Constitución Política del Estado que prohíbe terminantemente la enajenación de los yacimientos hidrocarburíferos del país.
Recordemos que:
- El 20 de abril de 2001 Goni y la cúpula del MNR pidió la renuncia de Banzer y pidió que se deje el gobierno a Jorge Quiroga. Esa vez para él y su partido eso no era ninguna medida “antidemocrática”, Hugo San Martín dijo en la oportunidad que la renuncia es una salida constitucional.
- El 11 de noviembre del 2001 “El mercurio” de Santiago de Chile da cuenta de la visita de Gonzalo Sánchez de Lozada a ese país y el compromiso que hace ante el presidente Lagos de que si llega a ser presidente en Bolivia impulsará la industrialización del gas de Bolivia en ese país.
El parlamento
Minimizó y menospreció la magnitud de las protestas y el ascenso revolucionario de las masas, se preocupó en elegir al “Defensor del pueblo”, Iván Zegada que perdió su brújula en los días de la masacre, hizo apresar a mujeres que tomaron sus instalaciones con el propósito de iniciar una huelga de hambre en contra del gobierno. Y como el oficialismo no logró reunir los 105 votos necesarios para nombrar a los 5 Magistrados de la Corte Suprema y los dos Consejeros de la Judicaturía las mismas quedaron congeladas.

Martes 8 de octubre de 2003

El Alto
    Los ocho distritos municipales promueven un paro cívico movilizado con carácter indefinido.
Jueves 9 de octubre “a 36 años de la muerte del “Che”.
Ventilla
Enfrentamiento entre mineros de Huanuni y militares Saldo de 2 muertos y 26 heridos.

Viernes 10 de octubre: (Día de la“democracia”21 años)
El Alto
Se produce la muerte de un minero.
  • Los bloqueos en El Alto (Senkata) impiden que los cisternas de gasolina arriben a La Paz.
  • 20 cisternas quedan varadas.
  • Hasta medio día, se agota el energético en los 58 surtidores de La Paz y El Alto.
  • Tanquetas y vehículos militares protegen la planta de Senkata.
  • Los vecinos hacen vigilias para evitar los saqueos de supuestos “vándalos”.
La Paz.
  • Una veintena de organizaciones apoyadas por la APDHB piden la renuncia de Iván Zegada.
  • Burlaron la vigilancia policial de la Plaza Murillo.
  • Manifestantes de “mujeres creando” echaron tinta roja en las pared del Palacio de Gobierno para indicar simbólicamente que el gobierno está manchado con sangre.
  • En referencia a la niña Marlene Rojas de 8 años asesinada en los enfrentamientos de Warisata
  • El Movimiento Al Socialismo que distribuyeron afiches referidos al gas.
  • El Gobierno detiene a 6 policías acusándolos de tramar un motín y tener nexos con el ex mayor David Vargas, que desde el 12 y 13 de febrero se identificó con las luchas del pueblo y es seguido por el servicio de inteligencia del gobierno.
  • Se pide la renuncia del ministro de Gobierno Yerko Kukoc y de Defensa Carlos Sánchez Berzaín.
  • Sánchez Berzaín es apodado “el zorro” y ahora también “el ángel de la muerte”, porque sería él quien ordena meter bala desde el helicóptero.
  • Por donde ronda el helicóptero que usa el gobierno ronda la muerte, ocurrió el 12 y
13 de febrero, en Warisata, Sorata y ahora en El Alto y La Paz.
  • Explota un gasoducto en la autopista de La Paz, en cercanías de “La Papelera S.A.” cercanías de la Cervecería “Boliviana” Nacional.
  • Comienza el traslado de conscriptos a La Paz y El Alto en aviones Hércules desde el interior de la República (Chapare, Beni, etc.).
Sábado 11 de octubre: “Día de la mujer boliviana”
El Alto
  • Esta ciudad es declarada “Zona Militar” por el gobierno y se convierte en campo de batalla por la defensa del gas y se exige la renuncia de Goni.
  • Comienza con bloqueos en la autopista, que los uniformados tienden a disipar.
En enfrentamiento más intenso se da en la avenida Ballivián donde: Se asesina a 3, y hay decenas de heridos y detenidos.
  • El ejército intenta hacer llegar dos cisternas desde Senkata a La Paz, la turba alteña no lo permite y los mismos son guardados en el Regimiento Ingavi.
  • Comisión facilitadota, conformada por la APDHB, la Iglesia Católica y la Confederación de la Prensa, inician gestiones para un diálogo sin condiciones, el mismo que fracasará porque tras las muertes ya no quieren los dirigentes dialogar con el gobierno asesino
  • Apagones de luz por disparos del ejército a postes eléctricos en varias zonas.
  • Decenas de entidades y negocios son saqueados y quemados.
La Paz
  • Disminuye el flujo vehicular por ausencia de combustible.
Domingo 12 de octubre: “Día del “descubrimiento” de América mal llamado después día de la Raza”
El Alto
  • Militarizado El alto, sufre la mayor masacre de su historia como ciudad, unos 26 asesinados y más de un centenar de heridos.
  • El gobierno pone de pretexto de que tiene la obligación constitucional de abastecer de gasolina a La Paz, por lo que se abre paso a sangre y fuego, el primer convoy de 6 cisternas es para el ejército y el segundo para las gasolineras. Pretexto porque podían llevar las cisternas a La Paz por Achocalla sin necesidad de enfrentamiento.
  • Uno de los barrios más afectados es Río Seco.
La Paz
  • Disminuye mucho más el flujo vehicular por ausencia de combustible.
Lunes 13 de octubre:
El Alto
  • Continúa la masacre y las movilizaciones. Se han dinamitado 3 pasarelas del camino a Río Seco.
  • En la zona 12 de octubre, marchan con banderas con crespones negros y letreros que piden la renuncia de Goni y que el gas es para Bolivia
  • Incendios De una gasolinera en Río seco, con saldo de muchos heridos y 5 muertos. De una gasolinera en Laja.
  • Una masiva marcha se desplaza hacia La Paz. Desde hrs. 12:45 son reprimidos en la Pérez Velasco.
La Paz
  • De todas las laderas salen los postergados, los humildes con gritos y amenazas y piden no solo la defensa del gas sino la renuncia de Goni, son como 20 mil.
  • Medios de comunicación
  • A los que se muestran o relatan testimonios, el gobierno les reclama y les pide no mostrar la realidad por que afecta “psicológicamente” al pueblo y “genera violencia”. (Ministro de Salud -Torres Gotilla)
  • Radios ERBOL, Pachamama
  • Canales 36, RTP
  • Otras
  • Renuncia de 5 periodistas del Canal 7
  • Este canal estatal es el más antiguo y de uso exclusivo de los gobiernos de turno.
  • Los otros medios prefieren minimizar el problema, pasando sus programas habituales, telenovelas, películas, etc.
  • La Confederación Nacional de transportistas adelanta el paro nacional que estaba previsto para el martes, por los sucesos de la víspera.
  • El paro previsto de 24 horas se transforma en huelga general indefinida.
  • La Confederación de Maestros Rurales de Bolivia, ratifica la Huelga General indefinida.
  • La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia, (línea PCB) que inició la Huelga General Indefinida con la COB, en un Ampliado Nacional declara un Cuarto Intermedio.
  • La Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de La Paz había decretado un Paro de 72 horas (lunes a miércoles), mientras que a nivel nacional se declara un paro de 48 horas (lunes y martes).
  • También están en paro panificadores, carniceros y mercados, como la Huyustus.
  • La Confederación de Trabajadores en Salud, ingresan en Huelga general Indefinida.Se exceptúa de esta medida a La Paz y El Alto, por las urgencias medicas.
  • CASEGURAL ingresa a Huelga General indefinida.
El gobierno:
  • Mensaje Presidencial: Gonzalo Sánchez de Lozada, en la madrugada ha promulgado un Decreto Supremo que indica, que no se exportará el gas hasta el 31 de diciembre, mientras tanto se harán consultas y debates.
  • Carlos Mesa, Vicepresidente, no renuncia pero se distancia del gobierno. Lo apoya el diputado uninominal Hugo San Martín del MNR.
  • Victor Hugo Canelas y otros Concejales de El Alto ingresan a huelga de hambre, pidiendo la renuncia del presidente.
Ana María Romero de Campero, ex defensora del Pueblo, exige la renuncia del Presidente.
  • Nuevo Mensaje presidencial: (hrs. 14:00) El Presidente, con una postura Señorial, indica que no renunciará, acusa a Evo Morales y Felipe Quispe (Mallku) de sedición, que la misma estaría financiado desde el exterior. Goni dice que Dice que si cae él cae la democracia, que se dividirá el país, que se peleará clase con clase, etnia con etnia.
  • Reacción de Felipe Quispe. “Goni a sido amaestrado en EEUU”.
  • Reacción de Evo Morales. El debe ser el que apoyado por la embajada de EEUU, está subvencionando al ejército para que lo apoyen.
  • Se Informa que Sánchez Berzaín fue echado del Estado Mayor de Ejercito, pero otros militares lo apoyan y plantean Estado de Sitio.
  • Mensaje de Jaime Paz Zamora. El principal aliado del gobierno y jefe del MIR y habla de un programa de emergencia del gobierno, considera que el presidente es un factor de unidad y servilmente se pone a su servicio.
  • Incendios. Como en los días del 12 y 13 de febrero, los manifestantes quemaron:
  • Del Shoping Dorian, donde se encuentra la policía Turística desde donde dispararon a un joven de 30 años aproximadamente murió y otro quedó herido.
  • De un local de NFR en la Zona de San Pedro.
  • Barricadas, Prácticamente en todos los barrios de la hoyada de La Paz. Al caer la noche, carros de asalto, tanques y destacamentos del ejercito descienden de El Alto al centro de la ciudad.
  • Mujeres creando, que se suman al pedido de renuncia del gobierno tomaron pacíficamente las oficinas de la defensoría del pueblo pero denunciaron que Iván Zegada las hizo detener y reprimir, ellas instalaron su huelga de hambre en la PTJ.
  • Materno infantil: 3 niños mueren por falta de oxígeno.
  • Es reprimida violentamente una marcha de teas de los fabriles.
Chapare.
  • No hubieron bloqueos hasta las 17 hrs. donde comienzan como en 10 lugares, los uniformados en la mañana ya estaban apresando a transportistas como taxistas, rompiendo sus parabrisas y llevándolos al castillo atribuyendo que están yendo a un bloqueo, el mismo que no existía aun.
Santa Cruz
  • El presidente de la Cámara de Industria y Comercio Sbonko Marcovic pide que los diplomáticos sean los mediadores, que la iglesia ya no es interlocutor válido. Y a los dirigentes que han venido de otros lados a Santa Cruz Pando y Beni a sembrar caos, vuelvan a su lugar de origen (¿racismo o xenofobia?)
Martes 14 de octubre
  • Paro absoluto en La Paz, no circula ninguna movilidad, todo el comercio ha cerrado sus puertas, persisten las manifestaciones en el centro de la ciudad y de la Zona Sur (la más lujosa) ascienden a La Paz unos 2000 machistas.
  • La Organización de Estados Americanos (OEA) se propone como mediador del conflicto.
  • La Presidenta de la Asociación de Padres de Familia de conscriptos informa que habrían muertos como diez y siete soldados, pero que el gobierno no da a conocer. Que muchos soldados dijeron que se mutilarían las manos antes de disparar a sus padres, los mismos fueron cruelmente castigados desnudos y toda la noche.
  • Parlamentarios de la “Mega Coalición” critican al gobierno.
  • Se entierra a compañeros asesinados.
Miércoles 15 de octubre
  • Hrs. 10:00 homenaje a los mártires de la guerra del gas en San Francisco y posterior visita al Cementerio General.
  • Continúan los entierros de varios muertos.
Medios de Comunicación:
  • El gobierno: Decomisa el semanario “Pulso” y “El Diario”. Amenaza al canal 36, al canal 21 y corta el audio del canal 4 RTP. Se acalla a la radio Pio XII de Oruro, tras atentado a sus equipos.
  • En Patacamaya cooperativistas mineros, que se trasladaban a La Paz en camiones son interferidos por el ejército y asesinan a 2. En el camino a Oruro muere una compañera herida
  • Horas después arriban a esa los marchistas que vienen de Oruro.
  • El cabildo Abierto convocado por la COB, determina vigilia de las mujeres en las iglesias pidiendo la renuncia de Goni, lo que se convertirá en una masificación de huelguistas de hambre.
  • Manifiesto de la Coalición de gobierno. Por la noche, muy tardíamente (dos semanas antes este manifiesto hubiera evitado las muertes) Sánchez de Lozada acompañado de Paz Zamora y Reyes Villa hacen conocer el Manifiesto que plantea:
1. Convocar a un Referéndum Consultivo por Departamento para la exportación del gas (si es consultivo no es decisivo)
2. Revisar la ley de hidrocarburos (revisar no es abrogar que es lo que pide el pueblo)
3. Asamblea Constituyente (no se sabe para cuando)
4. Redireccionar las políticas nacionales para reforzar la democracia (seguro en sentido de favorecer a las transnacionales)
Se jacta de tener el apoyo de 2 tercios de la votación, que es lo que representa la coalición MNR, MIR y NFR. Además trató al pueblo estar en una movilización anarquista y narco-sindicalista.
  • Coroneles del ejercito han denunciado que Generales han recibido mucha plata para apoyar a Goni.
Jueves 16 de octubre     

  • 5 marchas se juntan en La Paz.
  • Unas 100 mil personas marchan
  • Mensaje vicepresidencial: Plantea que esta sociedad desgarrada no puede responder a los desafíos con muertes, que si de verdad queremos decir “ni un solo muerto más” debemos llegar a un acuerdo sin banderas, sin radicalidades, no está de acuerdo con que la razón del Estado justifique las muertes ni con el radicalismo.
  • Cabildo abierto en Sorata deciden trasladarse a La Paz y apoyar la lucha para que Goni abandone el gobierno
  • En Conferencia de prensa, Gonzalo Sánchez de Lozada indica:
Cuando se hace un golpe de estado Narco - Sindicalista se lo hace para terminar con la democracia y desintegrar el país.
Cuando se responde a sus demandas piden la renuncia del gobierno.
Es un golpe bien financiado por el exterior y vinculados a sindicatos agrarios, vinculados a “sendero luminoso”.
Estamos interesados en el diálogo.
Quieren remplazar la democracia por una utopía que no sabemos donde nos pude llevar.
El único país que no nos apoya es Venezuela, pese a que nosotros si le apoyamos en su momento porque era el presidente elegido, debe ser por descuido.
  • Siguen y suman las huelgas de hambre en las iglesias del país, cerca de un millar de huelguistas.
Viernes 17 de octubre: “día de la nacionalización de la petrolera Galf Oil”.
La Paz
  • Unos 10 000 marchistas que burlaron el control militar, ingresan por el camino a Yungas a La Paz.
  • Otro contingente llega desde Viacha.
  • Nuevamente bajan de todas las laderas de La Paz, hacia la histórica Plaza de San Francisco.
  • Se ha convocado al Congreso para hrs. 16:00.
  • El gobierno: Al medio día NFR deja la coalición de gobierno y sus ministros ya renunciaron.
  • En el interior de la República.
  • Multitudinarias marchas, en muchos lugares nunca vistas, por la renuncia de Goni, En Cochabamba se producen auto crucifixiones.
RENUNCIA EL PRESIDENTE GONZALO SÁNCHEZ DE LOZADA.

COMMENTS

Nombre

amargo mar arte boliviano artistas bolivianos aymara Bolivia Bolivia Cinema bolivia en fotos Bolivia en mundial del 1994 Bolivia paraguay Bolivia se nos muere bolivia vs paraguay Boqueron carnaval de oruro Carrera Politica Cementerio de Elefantes cholita chuquisaca cholita en cuadro pintado Cine Boliviano COB COMIBOL comida boliviana Compadre Condorito Pelicula Cuestion de Fe Defensores del chaco Democracia Bolivia Democracia en Bolivia diablada Diablo echeverry diablodromo Dictadura en Bolivia Documentales Eduardo Avaroa Ejercito de Bolivia el alto El alto de pie nunca de rodillas El Dia que Murio el Silencio El DS 21060 El general del pueblo El oriente boliviano eliminatorias al mundial de EEUU engaño a primera vista Enviame Postales a Copacabana estado de sitio folclodromo Fotografia Futbol Boliviano gas por mar gastronomía cochala Golpe De Estado Bolivia guerra del chaco Guerra del pacifico guerra federal guerrilla del che hacia el mar hollywod bolivia Hospital Obrero inflacion Inicio de la revolucion del 1952 inicio del periodo neoliberal ivy maraey ivy maraey pelicula javier azcargorta Jonas y la ballena Rosada Juan lechín Oquendo Juicio de responsabilidades Julian Apaza La bicicleta de los Huanca latifundio Legado Minero ley marcial Licorcito de Coca lienzos bolivia Los Andes no Creen en Dios los mineros volveremos Mar para bolivia marcha por la vida Modismos norte estrecho pelicula norte estrecho pelicula online Noticias noticias cine Olvidados organizaciones sindicales partido socialista 1 Patiño pelicuas online Peliculas Peliculas Bolivianas peliculas online pique Plan Condor premios goya progreso del oriente boliviano Pueblos Indigenas Pueblos Originarios rebelion indigena recursos naturales Referendum Reforma constitucional regreso de la democracia revolucion del 1952 revolucion del 52 Rey del estaño Ronald maclean salteña sillpancho Tata Barrientos Tribuna del pueblo UDP ver online viejo calavera Videos Viejo Calavera viejo calavera pelicula villamontes zarate villca Zona Sur Pelicula Boliviana
false
ltr
item
Lo mejor del cine Boliviano: Video Documental: Gas bendición o maldición
Video Documental: Gas bendición o maldición
https://i.ytimg.com/vi/eheCGLc11No/hqdefault.jpg
https://i.ytimg.com/vi/eheCGLc11No/default.jpg
Lo mejor del cine Boliviano
https://boliviacinema.blogspot.com/2013/03/documental-la-guerra-del-gas-bolivia-video.html
https://boliviacinema.blogspot.com/
http://boliviacinema.blogspot.com/
http://boliviacinema.blogspot.com/2013/03/documental-la-guerra-del-gas-bolivia-video.html
true
9198320583049100023
UTF-8
Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS CONTENT IS PREMIUM Please share to unlock Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy